pandora fms
Su versión libre es capaz de monitorizar más de 10,000 nodos y cubrir sin limitaciones monitorización de redes, de servidores y de aplicaciones. Tiene funcionalidades completas para informes, alertas, integraciones, etc…
naios
Es probablemente la herramienta libre más conocida. Nos ofrece un potente sistema de monitorización de código abierto que permite monitorizar toda una infraestructura IT para asegurar que los sistemas, aplicaciones, servicios y procesos de negocio funcionan adecuadamente.
zabbix
Reutiliza diferentes software de Nagios, Icinga o Cacti para crear su solución global. Consigue entrar entre las mejores herramientas de monitorización de red gracias a su agrupación de otras herramientas.
zennos
Con Zenoss podremos monitorizar almacenamiento, redes, servidores, aplicaciones y servidores virtuales sin necesidad de instalar agentes. Dispone de una versión “Community” con funcionalidades muy reducidas y una versión comercial con todas las funcionalidades.
solarwinds
Se desmarca del resto por su automático mapeo de redes y nodos sin necesidad de acciones manuales. Tiene un interfaz gráfico bastante potente en el que se puede ver fácilmente la topología de red y el estado de la misma. Nos permite integrar máquinas virtuales en su monitorización.
Esperamos que este post os haya sido de utilidad a la hora de decantaros por una herramienta de monitoreo de redes.